Error
  • JUser::_load: Unable to load user with id: 63
  • Error al cargar los datos feed.

Próximos eventos

• Participó en la cita regional celebrada en Sierra Nevada el pasado fin de semana


Se dedica a los descensos en bicicleta de montaña, la disciplina se denominad Downhill. El tarifeño Jesús Pelayo Ríos dedica a ello desde muy temprano obteniendo ya unos resultados excelentes de sus constantes entrenamientos.

El pasado fin de semana llegó a proclamarse Subcampeón andaluz. Obtuvo el segundo puesto en el Campeonato de Andalucía de Downhill disputado en Sierra Nevada.

Ya en los entrenamientos iniciales se encontró muy seguro y cómodo, haciendo bajadas a gran velocidad con su bicicleta de montaña. Se perfilaba su posibilidad de hacer podio.

Finalmente, en la carrera disputada el domingo día 30 de junio, Pelayo Ríos hizo una primera manga impoluta con un tiempo que le situó segundo en su categoría. En la manga final consiguió acabar en segundo puesto proclamándose el segundo mejor del campeonato y obteniendo una tercera posición en la denominada Copa Bull Bikes.

El actual campeón andaluz en la categoría Junior señala también que la pasada temporada consiguió un segundo puesto en la Copa de Andalucía Dh. Tiene buenas expectativas para las próximas citas y desde la concejalía de Deportes se le ha trasladado el ánimo necesario y el apoyo inicial para seguir adelante.
Este fin de semana el Club Natación Tarifa tiene una cita en la piscina cubierta del Complejo Deportivo “Ciudad de Cádiz, la cual será el escenario donde se dispute el VIII Campeonato de Andalucía Infantil de Verano de Natación, en el cual toman parte 191 nadadores nacidos en los años 97, 98 y 99 y 168 nadadoras de los años 99 y 2000.

Participarán en esta séptima edición un total de 359 nadadores pertenecientes a 57 clubes de la geografía andaluza y de Melilla. El sistema de competición es de eliminatorias por la mañana y finales por la tarde, pudiendo tomar parte cada uno en un máximo de cuatro pruebas individuales.

El Club Natación Tarifa acude con 2 de sus nadadores, Carlos Aranda y José Sanabria que a través de las exigentes marcas mínimas conseguidas tienen acreditada su presencia y participación en el campeonato y los cuales competirán dirigidos por su técnica Inma Teruel

Los nadadores tarifeños tomaran parte en las siguientes pruebas :

José Sanabria: 100y 200 braza y 50 libre

Carlos Aranda : 200,100 y 50 libre y 100 mariposa

Desde su club y este diario les deseamos mucha suerte.
• Matías Ola espera iniciar su reto en Tarifa, con el cruce del Estrecho, y seguir con seis enlaces más.


Matías Ola y todo su equipo se desplazó a España desde Argentina y concretamente a Tarifa, donde han fijado el inicio de su proyecto solidario y universal. Se trata del denominado “Unir el mundo” que implica recorrer los cinco continentes buscando nexos.

Es el deporte como símbolo de unión y fuerza, la natación como medio para unir continentes. Matías Ola cruzará varios canales y estrechos y lanzará en cada ruta su mensaje.

“Desafío: Unir el Mundo” es el nombre del proyecto que ha conseguido el apoyo de dos Ministerios argentinos, el de Seguridad y también el Ministerio de Relaciones Exteriores. Matías Ola es el artífice, quien pone todo su potencial humano en la unión de Europa con África, en el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar.

En la mañana de ayer fue recibido por el alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil, quien quiso testimoniar el apoyo a Matías Ola y a todo su equipo. Al primer edil tarifeño le ha parecido encomiable la labor y el empeño que pone el joven deportistas en esta aventura y ha resaltado los orígenes humildes del nadador, que salió de su pequeña población argentina de origen para buscar oportunidades en la capital. De hecho, Ola está ligado a un colectivo nacional que pretende el fomento del deporte y la disposición de infraestructura adecuada en las poblaciones más desfavorecidas de su país.

Todo el equipo de Matías Ola, unas diez personas en total, persiguen propósitos varios. Además del solidario, está también el turístico, el de promoción de su tierra de origen y uno muy importante y de carácter científico. El médico que les acompaña, Eduardo Reges quiere obtener conclusiones claras sobre la combustión de las grasas en este tipo de deportistas que se expone a bajas temperaturas y a un ejercicio físico límite.

Tarifa es un desafío a todas luces porque Matías Ola no está acostumbrado a nadar en aguas abiertas. Su entrenador, Pablo Testa, no duda en ningún momento de su capacidad. Sus entrenamientos han sido muy fuertes. Matías Ola quiere ser el ejemplo de superación para los chavales que, como él, nacieron en lugares con pocas oportunidades. Eligió la natación y salió de la región del Tucumán para encontrar su momento en la gran urbe de Buenos Aires.

El cruce a nado del Estrecho lo hará sin traje y sin protección alguna. Cuentan con el apoyo de la Asociación Cruce a Nado del Estrecho, de la que esperan el apoyo técnico. Si el viento lo permite, Matías Ola tendrá hasta el próximo viernes para cumplir con el reto propuesto. Se ha estado trabajando en la consecución de todos los permisos y tan sólo hay que esperar a que las condiciones meteorológicas sean las oportunas.
• Aranda y Sanabria no consiguieron buenos resultados en Sevilla llegando a superar sus mínimas.

Los nadadores más veteranos del Club de Natación Tarifa, han regresado triunfantes de su última participación competitiva en las piscinas de Inacua en Málaga donde se disputó el IX Campeonato de Natación Open Master de Andalucía de Verano.

Así, tras la participación de los tres tarifeños hay que destacar a Antonio Gil, que tras proclamarse el pasado día 8 Campeón de Andalucía de Aguas Abiertas en su categoría, este fin de semana hizo lo propio en 1500m., 400m. y 200m. libres, y se proclamó además, subcampeón en 100m. libres.

A los metales conseguidos por Gil Bravo hay que sumar los cosechados por Santiago Asencio Peralta, con dos platas en los 100m. espaldas y los 1500m. libres y el bronce en los 200m. espaldas. Por su parte, Alejandro Concepción Cazalla, obtuvo un meritorio 5º puesto en los 1500m. libres.

Con este campeonato se da por finalizado la actividad de competición en piscina y ahora comienza la época de las travesías, de hecho Antonio Gil se desplazará el próximo fin de semana a Santa Pola, para disputar una travesía de 6 km en mar abierto y que va de la Isla de Tabarca a Santa Pola.

Peor suerte cosecharon los nadadores, Carlos Aranda y José Sanabria, participantes del Campeonato de Andalucía Absoluto de Verano que se celebra en Mairena del Aljarafe que en tras una mala actuación en el inicio del campeonato, volvieron a subir sus propias marcas en la segunda jornada desarrollada en la piscina Municipal Cavaleri, en Mairena del Aljarafe en Sevilla.

No estuvieron bien los jóvenes nadadores e incluso Carlos Aranda fue descalificado en una de sus pruebas. Una mala experiencia de la que podrán resalcirse este mismo fin de semana en la participación en el Campeonato de Andalucía Infantil.
Martes, 02 de Julio de 2013 06:00

Amanecer Mirador Cueva del Moro

Todos los días

Amanecer Mirador Cueva del Moro - de 6:00 hasta 9:45.
Incluye desayuno. Dificultad baja.

Mala actuación en la primera jornada del viernes 28 de los nadadores tarifeños en el Campeonato de Andalucía Absoluto de Verano que se celebra en Mairena del Aljarafe en la piscina Municipal Cavaleri de 50 metros y 8 calles, ya que han subido todas sus marcas debido a la falta de entrenamiento. Tan solo Carlos Aranda ha conseguido mejorar una de sus marcas en el 200 metros Estilos quedándose a poco conseguir la mínima que buscaban para la el Campeonato de España.

De este campeonato toman parte 384 nadadores (196 chicos y 188 chicas) pertenecientes a 47 clubes de toda Andalucía.

El Club Natación Tarifa está representado por dos de sus nadadores que han tenido que acreditar las exigentes marcas mínimas para tomar parte en el Campeonato, bajo la tutela de su entrenador Manuel Suárez.

Las pruebas en las que tomaron parte fueron las siguientes:

Jose Sanabria:
50 libre quedando el 35 de Andalucía con un tiempo de 28 "10
200 braza quedando el 24 de Andalucía con un tiempo de 2,54"18
Carlos Aranda:
200 estilos que dando el 27 de Andalucía con un tiempo de 2,28"00
200 mariposa que dando el 31 de Andalucía con un tiempo de 2, 27"95
Hoy volverán a nadar en las siguientes pruebas:
Jose Sanabria.- en el 100 braza
Carlos Aranda.- en el 100 mariposa y el 100 libre

Por otro lado, tres de nuestros nadadores más veteranos disputan este fin de semana los el “IX CAMPEONATO DE NATACIÓN OPEN MASTER DE ANDALUCIA DE VERANO” que se celebrará en las instalaciones de INACUA-MALAGA.

Los nadadores que representarán al Club y a Tarifa en sus respectivas categorías y modalidad son:

Santiago Asencio Peralta +45 100 espalda
200 espalda
400 libres
1500 libres

Alejandro de la Concepción Cazalla + 30 100 libres
200 libres
400 libres
1500 libres

Antonio Jesús Gil Bravo + 50 100 libres
200 libres
400 libres
1500 libres

Es un campeonato al que los pertenecientes del club van preocupados por como ha sido su preparación después de que durante todo este invierno no han podido entrenar con normalidad por las obras de remodelación de la piscina.

Esperamos conseguir dejar al Club y Tarifa en buen lugar
Creen que grupos ecologistas quieren que se detengan los trabajos de emergencia en la carretera de acceso al poblado y amenazan con movilizaciones si las administraciones se pliegan a ello.

La convivencia entre grupos ecologistas, en este caso, Verdemar Ecologistas en Acción y vecinos del poblado de Paloma Baja, no vive su mejor momento en relación al avance de la arena de la duna de Valdevaqueros. Y es que mientras que Verdemar denuncia la posible venta de la arena a Gibraltar en lo que podría ser a todas luces un presunto delito de “comercialización ilegal” y se remiten a la conclusión del periodo de información pública del proyecto de retirada de 55.000 metros cúbicos de arena como único modo legal para retirar la arena, los vecinos del poblado solicitan públicamente la “ayuda de las administraciones para evitar que se detengan los trabajos de emergencia que eviten el cierre de la carretera de acceso. Lo único a Verdemar que les preocupa es conseguir que la duna siga su curso, eliminar la vía de acceso y provocar el desalojo de nuestro poblado”, señalan en un escrito la asociación de vecinos.

A través de la presidenta de la asociación de vecinos, Alba Espinosa, los vecinos manifiestan que el retraso de la obra de regeneración de playas del Ministerio de Medioambiente, “debido a las absurdas alegaciones de Verdemar y el temporal de levante que padecemos nos ha colocado en una emergencia total, ya que solo el periodo nocturno de descanso de los trabajos hace que cada mañana tengamos cerrada la circulación y en muchos momentos del día muy difícil el paso por la carretera, en estas circunstancias el nuevo ataque de Verdemar pretende la paralización de los trabajos de evacuación de la carretera y extracción de arena”, señalan los vecinos que apuntan además a que tal medida “es totalmente necesarias e imprescindibles para permitir el acceso al poblado, por eso los vecinos de Paloma llamamos a todas las administraciones, para que presten atención al verdadero problema que no es otro que la emergencia social y humanitaria que significa que no podamos entrar ni salir de nuestras casas, no tengamos asegurados los servicios de emergencia sanitarios ni de bomberos ni ningún otro, puesto que la vía se puede cerrar en cualquier momento, en estas circunstancias no podemos ir a trabajar ni puede trabajar los que tienen en Paloma su establecimiento abierto al público”.

Los vecinos elevan al grupo ecologista varias cuestiones: “¿Sabe Verdemar que hay personas que tienen que ir diariamente fuera de Paloma para tratamientos médicos? ¿Sabe Verdemar del sinvivir que pasamos más de cuarenta familias cada noche sin saber si vamos a poder salir del poblado el día siguiente? Lo que sentimos cuando vamos al poblado y tenemos que esperar más de una hora a que los trabajos nos dejen un hueco para poder pasar?, o la impotencia que están sufriendo personas mayores de más de 80 años que llevan toda su vida viviendo en Paloma, la peligrosidad que hay cuando un niño inocente se tira por la duna hacia la carretera acabando casi en la rueda de los vehículos que circulan, por lo visto a poca gente le preocupa esta emergencia social que padecemos lo vecinos de Paloma y a muchos les preocupa atajar cualquiera de las soluciones que se pueden hacer para salir de esta emergencia, como las medidas de urgencia que se están realizando para liberar la carretera”.

Los vecinos aseguran que el problema persiste en el tiempo y ya están perdiendo “la paciencia y la tranquilidad ante tantos ataques contra nuestro derecho a vivir y transitar hacia nuestros hogares, por eso mandamos este mensaje a las administraciones para que prioricen en sus preocupaciones nuestra emergencia social y no se dejen llevar por tantas amenazas y discursos agresivos contra nuestro derecho a vivir en Paloma y la necesaria fijación y tratamiento de la duna para garantizar el paso por la carretera”.

Los habitantes del poblado de Paloma Baja señalan que si no se cumplen las promesas y gestiones de las administraciones, y si las mismas se pliegan a las presiones de los ecologistas, “tendremos que pasar a movilizaciones contundentes por nuestro derecho a vivir en nuestros hogares”, concluyen.
Lunes, 17 de Junio de 2013 13:57

Este fin de semana el CTM

Este fin de semana el CTM. Tarifa ha estado en diferentes frentes deportivos. Así los jugadores tarifeños comenzaron a destacar en la localidad granadina de Vegas del Genil en la disputa del Top Andaluz Infantil Juvenil, donde en jornada de sábado y domingo se midieron los jugadores más destacados de este deporte a nivel Andaluz, en la categoría femenina Nerea García y a Andrés Romero quienes realizaron un papel más que brillante consiguiendo Andrés un tercer puesto en la categoría Infantil y el onceavo en la general de un total de 24. Nerea por su parte fue la segunda en infantil y la quinta en la global de un total de 10 féminas.

El sábado por la mañana se disputó en la sede del club Tarifeño el Top Provincial Benjamín Alevín, competición que aglutina a los 8 jugadores por categoría más sobresalientes de la provincia de Cádiz. El club Tarifeño aporto a dicho campeonato a los siguientes jugadores:


Benjamines:Isaac Benítez, Mercedes Fernández, Manuel Romero y Antonio Fernández. Alevines; Juan Pérez, Álvaro Gainza, Pablo Vigo y Guillermo Sánchez. Con las siguientes clasificaciones:

Benjamines:

Mercedes Fernández 2ª
Antonio Fernández 3º
Isaac Benítez 4º
Manuel Romero 5º

Alevines:
Juan Pérez 1º
Pablo Vigo 3º
Álvaro Gainza 4º
Guillermo Sánchez 5º

Una vez finalizado este campeonato muchos de estos jugadores se desplazaron hasta la Ciudad de los Barrios para disputar el tradicional Torneo de Tenis de Mesa que organiza el CTM. Los Barrios, equipo que milita en Tercera Nacional y que es todo un referente para nuestros jugadores por el gran nivel que ostenta dicho club. La competición se organizó en una jornada dividida por categorías a partir de juveniles hasta sénior en jornada completa y de infantiles a benjamines por la tarde con un sistema de juego de eliminación directa. Nuestros representantes fueron Miguel Hermida, que consiguió un meritorio 4º puesto en el grupo de los mayores y de los más pequeños: Dani Fernández, Alex Sánchez, Carlos Guerrero, Alejandro Gainza, Pablo Vigo, Juan Pérez, Mercedes Fernández, Álvaro Gainza y Manuel Romero.

Los primeros cuatro puestos fueron para Tarifa: Campeón Dani Fernández, Subcampeón Álvaro Gainza, tercer puesto para Pablo Vigo y Mercedes Fernández quedo en cuarta posición.

Desde el cuadro técnico y la directiva nos seguimos alegrando de los éxitos deportivos de todos nuestros jugadores instándoles a que sigan así para la próxima temporada. Enhorabuena a todos.
Nuestra joven nadadora Silvia Aranda ha desempeñado un papel más que digno en el Campeonato de Andalucía Alevín de Verano disputado el pasado fin de semana en el centro acuático Inacua de Málaga.

En el evento deportivo participaron un total de 441 deportistas (195 chicos y 246 chicas) de 65 clubes.

El club natación Tarifa fue representado por la nadadora Silvia Aranda Suarez acompañada de su entrenadora y técnica Inmaculada Teruel Peralta.

Silvia participó de las siguientes pruebas: El sábado 14 de junio en el 200 espalda consiguiendo quedar la 41 de Andalucía con un tiempo de 3, 03”28.

El domingo volvió a nadar en las pruebas de 100 libre quedando la 37 de Andalucía con un tiempo de 1,15”04, y en los 100 espalda, quedando la 31 de Andalucía con un tiempo de 1, 25”00

Las magníficas condiciones de viento permitieron que se celebrasen todas las mangas. En la gran final se enfrentaron el malagueño Álex Pastor y el holandés Youri Zoon.

Pastor Llegaron a Tarifa como los grandes favoritos y ayer viernes demostraron por qué lo son, disputando una magnífica final cargada de momentos vibrantes.

Desde el miércoles, día que dio comienzo Tarifa Masters of Kiteboard, y una vez que el jueves apareció el levante, los “maestros de las cometas” han ofrecido un espectáculo único de habilidad sobre la tabla, que hizo las delicias del numeroso público asistente.

El primero en hacerse un hueco en el podio fue el ibicenco Liam Merrick Whaley, que se batía por el tercer puesto con el inglés y pentacampeón del mundo Aaron Hadlow, que llegó a la cita gaditana recién recuperado de una lesión de rodilla, lo que mermó su rendimiento.

La ansiada final se disputó entre los dos vencedores de las anteriores ediciones de Tarifa Masters of Kiteboard, el holandés Youri Zoon; actual campeón del mundo, y el malagueño Álex Pastor; que lidera hasta el momento el ranking mundial de 2013. Tal y como Pastor reconoció al término de la prueba: “He llegado un poco cansado a la final tras las anteriores mangas, y no he podido estar a mi mejor nivel. Ha sido una jornada larga, pero este resultado me motiva para no relajarme y seguir al máximo para mantener mi liderato en el Mundial”.

El miércoles fueron los riders amateurs quienes inauguraron la competición, cogiendo el relevo los profesionales el jueves, lo que provocó que el público aguardase con paciencia desde primera hora de la mañana a la espera de que el viento soplase con fuerza y pudieran saltar al agua los protagonistas, entre los que se encuentra lo más granado de la élite mundial, lo que da idea del nivel del torneo.

La competición no pudo arrancar hasta alrededor de las 15:00 horas porque Eolo no soplaba con la intensidad suficiente para un torneo de estas características.

Hoy sábado, si las condiciones de viento lo permiten, está previsto que se dispute la prueba de “Best Trick”, en la que se premiará la mejor maniobra aérea del día. El espectáculo está garantizado y los riders lo darán todo para coronarse como los más habilidosos sobre una tabla y con una cometa.

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
Página 3 de 17